VALORIZACIÓN DE EMPRESAS
CASO GRUPAL N° 1: VALORIZACIÓN POR FCD
Juan Pérez es Gerente de ABC SAC. Luego de haber laborado por varios años cree que es tiempo de retirarse para tener su propio negocio. Durante el tiempo que estuvo trabajando logró reunir una cantidad de dinero, que a propósito de su retiro desea invertir. Ha estado viendo oportunidades y le ha llamado la atención adquirir un parque de diversión. Para ello se reunió con los accionistas y les hizo una oferta para adquirir su negocio por S/ 1,500,000 soles.
Los accionistas le comentaron a Juan que analizarían su propuesta; dado que ellos no conocen como valorizar su negocio, los contratan a ustedes y le solicitan que le informen si lo propuesto por Juan es un importe interesante para vender ya que ellos realmente no desean desprenderse de su negocio, para ello le facilitan los siguientes datos preliminares:
- La recaudación promedio entre ticket y otros sería S/ 60.00 por persona.
- Todo el primer año tendría una asistencia de 18,000 personas. Estima que el público asistente crecerá a una tasa de 5% cada año.
- Cree pertinente evaluar el proyecto en sus primeros 8 años, en los cuales no se piensa modificar el precio del ticket.
- Para los costos ha previsto que estos se comporten de la siguiente forma: Costo anual = S/ 12,000 + S/ 27.00*(n° personas asistentes).
- En cuanto a los gastos administrativos, si el número estimado de personas asistentes no supera las 21,000 personas el gasto será de S/ 24,000 al año. A partir de las 21,001 personas asistentes, deberá contratar apoyo administrativo con lo cual el gasto administrativo anual será S/35,000.
- En cuanto a los gastos de ventas anuales los ha obtenido considerando un pago fijo de S/ 8,000 más un 5% sobre los ingresos, como sigue: Gasto de ventas anual = S/ 8,000 + 0.05*(Ingresos anuales).
- El impuesto a la renta es el 30%
- Se sabe que los activos fijos actuales son en equipos e instalaciones, S/ 400,000 y S/ 700,000 (incluyen S/ 100,000 por el terreno) respectivamente, cuya depreciación restante es lineal durante el horizonte del proyecto, no se esperan mayores inversiones en activo fijo.
- No asuma perpetuidad.
- Podrían venderse sólo en S/ 30,000 los equipos e instalaciones al cabo de 8 años.
- El requerimiento o inversión de capital de trabajo en el primer año fue de S/ 5,000 soles y se requiere un 10% de la variación de las ventas.
- La empresa obtuvo hace 2 años un préstamo con cuotas iguales con un año de gracia total por el 50% del monto del activo fijo bruto actual en las siguientes condiciones:
- TEA Soles: 12%
- Periodo: 10 años que incluye el periodo de gracia
- La tasa de descuento es de 16%
- Si considera que debe utilizar algún supuesto, colóquelo.
¿Qué le recomiendas a los accionistas?
Solución en excel