Carlos y Carla han querido incursionar desde siempre en el negocio de los bananos orgánicos. En las laderas del Valle de San Jacinto, Tumbes, encuentran un terreno de 30 hectareas de extensión que consideran lo suficientemente grande como para lograr un nivel de producción competitivo. Calculan que su rendimiento anual es de 200 toneladas. Se estima que el precio de venta de cada tonelada sea de 400 dólares durante los próximos 10 años, y que aumente a 500 en los años 11 a 20.
Para poder poner en marcha su empresa deben pagar 150,000 dólares por la parcela y 20,000 dólares por la compra de equipo de empaque. Este se depreciará linealmente hasta un valor de rescate estimado en cero al término de los 20 años. Transcurrido este tiempo, Carlos y Carla planean retirarse, vender su propiedad y mudarse a Zorritos.
Los gastos anuales de operación incluido el sueldo de ambos, aunque sin contar la depreciación, se estiman en 50,000 dólares durante los primeros 10 años y en 60,000 en el período siguiente. Se prevé que el valor del predio aumentará a una tasa de 5% anual. La tasa de impuesto a la renta es de 30%.
a) Si esta pareja exige de su inversión un rendimiento de al menos 13%, ¿debe incursionar en el negocio del banano orgánico?
b) Suponiendo que la parcela no pudiera venderse en más de 50,000 dólares al cabo del período de 20 años (lo que representaría una pérdida de capital de 100,000 dólares) ¿debería la pareja invertir en estas condiciones en el terreno y el cultivo de banano? (suponga que la pareja puede reclamar el monto total de su pérdida de capital en el año en que esta ocurra: al vigésimo año)
Solución excel dinámico